La Búsqueda activa de empleo es la suma de elementos y de recursos que debemos utilizar para encontrar un empleo. Habitualmente buscamos un empleo, a ser posible, de calidad y estable, que nos permita desarrollarnos tanto profesional como personalmente y nos dé estabilidad económica.
Los pasos de la BAE van desde crear el clásico currículum hasta detectar nuestras debilidades y fortalezas, pasando por preparar entrevistas o completar nuestra formación. Todo encaminado a vender nuestra experiencia y capacidad de trabajo.
Los elementos que debemos tener en cuenta para nuestra búsqueda de empleo son:
- El mercado laboral.
- Nuestro perfil profesional.
- Los objetivos de nuestra BAE.
- Los recursos públicos de empleo.
- Nuestra imagen personal y profesional.
- Los recursos para la búsqueda de empleo.
- El currículum.
- La carta de presentación.
- La preparación de la entrevista.
- El uso de Internet para la búsqueda de empleo.
- El autoempleo.
- La marca personal.
- Actividades de voluntariado y aficiones.
- Listado de recursos e instituciones de empleo.
- Otros recursos conocidos y por conocer.
A continuación voy a hacer un pequeño resumen de cada uno.
Continuar leyendo “Qué es la búsqueda activa de empleo o cómo aprender a venderse”