Partes de un currículum: el perfil profesional o elevator pitch adaptado.

ascensor. Elevator pitch

Incluir el perfil en un currículum es un recurso relativamente nuevo. El currículum ha evolucionado y ahora es mucho más que poner simplemente la experiencia profesional y la formación. Si poner una buena cabecera es muy importante, también es fundamental explicar quiénes somos. Por eso es recomendable incluir el perfil profesional o  un elevator pitch adaptado. Todo con la finalidad de facilitar la lectura del currículum a la persona encargada de la selección de personal y que se haga una idea básica de quiénes somos y qué tenemos para ofrecer.

Continuar leyendo “Partes de un currículum: el perfil profesional o elevator pitch adaptado.”

La cabecera de un currículum. La primera impresión es la que cuenta.

cabecera de un cv

A la hora de hacer un currículum, cada parte cuenta. Las dos partes que más llaman la atención son la experiencia profesional y la formación que siempre son las más cuidadas, aunque no siempre se les saca el máximo provecho. Pero hay otros apartados que se tienen menos en cuenta, pero den marcar la diferencia entre dos currículums muy parecidos. Una de esas partes es la cabecera. La cabecera es lo primero que salta a la vista: “Señoras y señores, esta o este que tienen aquí soy yo”. Como en el titular de un periódico, es nuestra primera imagen que se percibe de nuestro perfil y por eso es importante cuidarla y saber qué poner.

Continuar leyendo “La cabecera de un currículum. La primera impresión es la que cuenta.”

Marca personal con perspectiva de género

buscando empleo con perspectiva de género

A estas alturas ya deberíamos saber que buscar empleo no es entregar currículums como si fueran panfletos de un restaurante de comida rápida. Es pensar y planificar sobre nuestra marca personal. Analizar con calma cómo la vamos a enfocar, hacer un análisis de autoconocimiento, estudiar nuestras capacidades y habilidades o conocer el mercado laboral donde nos vamos a mover. Todo esto, sin olvidar trabajar nuestra marca personal con perspectiva de género.

Continuar leyendo “Marca personal con perspectiva de género”